Lunes 11 de Diciembre de 2017. | |||||||
Taller Arquitectura 3 | |||||||
Horario | |||||||
Brenda Benitez / Federico Godoy | 14.00 | ||||||
Germán Maguicha / Fiorella Panunzio | 14.20 | ||||||
Juliana Culasso / Lucas Portella* | 14.40 | ||||||
Christian Quintas / Hernán Cabrera | 15.00 | ||||||
Albornoz | 15.20 | ||||||
Quevedo / Ibertis* | 15.40 | ||||||
Valdivieso / Puchetta | 16.00 | ||||||
Bryan Gardyasz | 16.20 | ||||||
Pereira / Vilches | 16.40 | ||||||
Ferrari / Rodriguez | 17.00 | ||||||
(*) No están en lista oficial | |||||||
Las presentaciones se realizarán en la M1 | |||||||
Los alumnos deberán cargar sus Trabajos " previamente " a los efectos de no demorar | |||||||
La duración de las presentaciones NO deben extenderse mas allá de los 10 minutos | |||||||
y deben concentrarse en explicar las 8 variables de los proyectos , con los mismos | |||||||
elementos con los que realizaron las entregas , digitales y maqueta . | |||||||
Todas las presentaciones culminarán indefectiblemente a las 17.20 horas. | |||||||
Entrega de Notas generales : 19.00 horas en el Taller . | |||||||
Arquitecto Alejandro Lowus |
jueves, 7 de diciembre de 2017
A3_Listado de Alumnos / as y horarios de Coloquio
A3_ Lunes 11 de Diciembre de 2017.
Estimados
Alumnos / as Taller Integral Arquitectura 3 Curso 2017
Hemos
culminado todos los docentes con la revisión
exhaustiva , y la evaluación final de todas los trabajos por ustedes
realizados para la fecha de la pasada entrega , y evaluado asimismo , todo el
proceso realizado por cada uno de ustedes durante todo el año lectivo .
Dicha tarea
nos insume cada año , un proceso de debate interno que resulta siempre muy
crítico , pero del cual , siempre se obtienen conclusiones en pos de mejorar
aspectos que hacen a la formación de los estudiantes , motivo excluyente de
nuestra presencia en el Taller .
Como siempre
les he comentado en el Taller , en lo particular me resulta condición indispensable para la aprobación de la Materia , el
cumplimiento con la totalidad de los requisitos de entrega pautados con
suficiente antelación , y explicitados por mí y por los docentes en reiteradas oportunidades
.
Dicha “condición
indispensable “ implica poder contar con todos los elementos necesarios
para evaluar los proyectos , y en éste sentido , en una gran mayoría de
los casos , así lo han entendido y resuelto ; y en otros casos no , debiendo éstos
últimos en consecuencia , retomar la materia el próximo año .
Y no me estoy refiriendo en absoluto a
cantidades de planos y/o láminas , sino a la calidad de los que ustedes mismos producen
y seleccionan para mostrar ( o no ) lo
necesariamente indispensable para
comprender el proyecto , resumido en las
8 variables de evaluación , desde su implantación y correcto desempeño de la
estructura funcional , hasta sus cualidades estéticas , lo que revela de manera
incontrastable , el verdadero conocimiento que ustedes tienen de sus propios
trabajos .
Ésta
particular consideración que les he venido replicando durante todo el año ,
tiene que ver fundamentalmente , con terminar de reforzar desde el nivel superior universitario , lo que
en la vida profesional tiene que ver con el rigor en el funcionamiento integral
de los proyectos , la formalidad en las entregas de los trabajos y el esmero en
lograr obtener así un perfil profesional que la comunidad espera de cada uno
como tal .
Muchos
alumnos/as se han destacado en éste sentido , no solamente en la entrega final
, sino desde el primer día de clases ; demostrando , con lógicos errores y
aciertos , una conducta universitaria positivamente crítica y motivadora , lo
que deviene indefectiblemente , en desarrollos de trabajos de excelencia ,
donde se explicita el conocimiento real que tienen sobre sus proyectos , con los cuales , ustedes deben estar
seguramente , muy satisfechos .
Algunos
trabajos , mas allá de considerarlos completos , presentan algunas contradicciones
internas , por lo cual , deberán ser
explicitados brevemente por ustedes en
una presentación de no mas de 10 minutos , contando para ello con los mismos
elementos de la entrega ; cosa que sucederá el mismo día Lunes 11 .
( adjuntamos
listado y horarios fijados )
La entrega
de Notas Finales ( y ocasional firma de libretas ) será el día Lunes 11 de Diciembre a las 19.00 horas en el
Taller , para ambos turnos .
Algunos
trabajos permanecerán en el Taller a modo de exposición permanente , y el resto
deberá , por favor , retirarlos .
Los
esperamos el Lunes
Un saludo
Arquitecto
Alejandro Lowus. Profesor Titular Regular . Arquitectura 3 .
A3_Premio Nacional Clarin-SCA para estudiantes de arquitectura, Edición 2017
Entrega de premios.
Link : Concurso SCA
Láminas presentadas.
Publicación en CLARÍN ARQ.
Ver Presentación completa : A3_PREMIO CLARIN-SCA 2017
Link : Concurso SCA
martes, 28 de noviembre de 2017
A3_ La UM - FADAU Concursa!!!
|
miércoles, 22 de noviembre de 2017
lunes, 13 de noviembre de 2017
A3_ Premio Nacional Clarin-SCA para estudiantes de arquitectura, Edición 2017 – GANADORES
Me resulta muy grato comunicarles que una vez mas , alumnos de la cátedra de Arquitectura 3 ,
han obtenido el 1° Premio ( Compartido con la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de La Plata ) ,
en la edición 2017 del Concurso para estudiantes de Arquitectura organizado por Clarín y la Sociedad Central de Arquitectos .
Ya en el año 2015 decidimos participar de éste prestigioso Concurso Nacional de Estudiantes , y también en aquella ocasión obtuvimos el 1° Premio Compartido,
además de algunas menciones ; trabajos que han recorrido exposiciones a lo largo de todas las Facultades de Arquitectura del país y aún hoy lo siguen haciendo ;
además de publicaciones diversas , presentaciones en el Marq y jornadas de reflexión ( Conversatorios ) en diversas casas de estudio , con la presencia de alumnos y profesores .
Oficialmente la página de la SCA ( Sociedad Central de Arquitectos ) ha publicado en el día de la fecha los trabajos , y allí aparecen los alumnos
Nicolás Matteassi y Juan Gomez , ambos del taller de Arquitectura 3 que llevo adelante , como uno de los 3 trabajos galardonados en Primer lugar .
Mas allá del enorme orgullo y alegría que comparto con los alumnos por éste premio , considero de gran relevancia nuestra participación en éste tipo de eventos , que nos posiciona y confirma de manera recurrente , como una Facultad de prestigio desde lo académico ; y que les permite a nuestros alumnos explorar el universo de la profesión , y les abre nuevos panoramas .
El trabajo ésta vez premiado , se refiere a un Proyecto de Centro de Producción y Capacitación en las islas del Tigre , trabajo que comenzamos a principios de éste año , y en el que docentes y alumnos hemos estado muy comprometidos en su resolución .
Éste logro , resulta obviamente de gran valor y acorde al esfuerzo y a la dedicación de nuestros alumnos , pero es también , un mérito indiscutido para nuestra querida Facultad de Arquitectura Diseño Arte y Urbanismo de la Universidad de Morón .
un afectuoso saludo
Arquitecto Alejandro Lowus
Profesor Titular Regular
Arquitectura 3.
Link de Publicación : http://socearq.org/2.0/concursos/
PREMIO: Trabajo Nº 006 – “Centro de Capacitación y Producción”
AUTORES: Nicolás Matteassi y Juan Gómez
Materia / Facultad / Universidad: Arquitectura 3, Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo, Universidad de Morón.
AUTORES: Nicolás Matteassi y Juan Gómez
Materia / Facultad / Universidad: Arquitectura 3, Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo, Universidad de Morón.
martes, 7 de noviembre de 2017
A3_Viernes 10.11.17 para ambos turnos.
Estimados alumnos/as
Para este viernes 10 de noviembre en ambos turnos deben traer al taller, toda la documentación/maqueta del proyecto avanzada a la fecha.
Para este viernes 10 de noviembre en ambos turnos deben traer al taller, toda la documentación/maqueta del proyecto avanzada a la fecha.
sábado, 21 de octubre de 2017
martes, 10 de octubre de 2017
jueves, 28 de septiembre de 2017
viernes, 1 de septiembre de 2017
lunes, 28 de agosto de 2017
miércoles, 9 de agosto de 2017
A3_ Trabajo final de carrera en escala real: 8 proyectos construidos para la comunidad por estudiantes de arquitectura en Argentina
Como muchas escuelas de arquitectura, la entrega de un Proyecto Final representa el cierre de un ciclo de estudios. La Cátedra Proyecto Final Integrador (PFI) de la Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo de la Universidad de Morón en Argentina, con un interesante lineamiento social, propone que cada alumno se reciba de arquitecto proyectando, gestionando y construyendo un edificio en pleno funcionamiento destinado a una comunidad necesitada del país.
Link del artículo completo, publicado en: PLATAFORMA ARQUITECTURA
Link del artículo completo, publicado en: PLATAFORMA ARQUITECTURA
lunes, 7 de agosto de 2017
martes, 1 de agosto de 2017
A3_ Inicio del 2º Cuatrimestre 07 de Agosto_
Estimados alumnos /as
El próximo día 07 de Agosto nos volvemos a encontrar en el Taller para el inicio del 2º Cuatrimestre .
Ese día , en ambos turnos , vamos a hacer un repaso exhaustivo de sus trabajos entregados el pasado 10 de Julio , les informaremos sus Niveles Parciales obtenidos hasta la fecha , y les explicaré los Ajustes que deberán realizar a los proyectos ( ambos temas ) para poder cumplir satisfactoriamente con los objetivos pedagógicos esperados , y en vistas de una futura exposición a realizarse en el Municipio de Tigre , hacia fines de Agosto , fecha en la cual será la entrega definitiva , con todos los elementos que les indicaremos una vez iniciado el cuatrimestre .
Es importante aclararles , como ya lo he reiterado en el Taller , que resulta indispensable ya a ésta altura del año , estar en la lista de alumnos en condiciones de cursar , para hacerlo en el Taller .
Por lo tanto les solicito tengan a bien estar todos presentes el próximo Lunes 07 de Agosto en ambos turnos , insisto , para poder explicarles minuciosamente , los ajustes pendientes y necesarios , sobre los que deberán trabajar indefectiblemente para poner los proyectos en condiciones , y realizar entonces la Entrega Definitiva Final , en la última semana del mes de Agosto , con los requisitos que también les serán puntualmente detallados .
un cordial saludo !
Arquitecto Alejandro Lowus
jueves, 6 de julio de 2017
sábado, 24 de junio de 2017
viernes, 23 de junio de 2017
A3_ Premio Til 2017 "Utopías Sociales"
Se encuentra abierta la inscripción a la 5° Edición del Concurso
Premio Til 2017 "Utopías Sociales",
La inscripción cierra el 15 de julio del 2017.
BASES Y CONDICIONES- FORMULARIO TiL : DESCARGAR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)